jueves, 6 de octubre de 2016

Los animales: ¿Hacemos un gato? F3

Con los niños de F3 trabajamos los animales de la granja: 

Cerdo

Conejo

Gato


Perro

Pollito

Vaca

La siguiente clase eleigimos a un animalito para hacer un bonito origami: El gato






Este fue el resultado:


¡Hasta luego!

Miss Fiore

lunes, 3 de octubre de 2016

Repaso Mi familia Y6

¡Hola chicos!


¿Cómo están?

Hoy repasaremos el tema "Mi familia"

Click:

Match
Family game
Translate
Super game!
Vocabulary
Match 2
Languages on line

(Exercises 1, 2, 3, 4, 5)


Write in your book exercise #5 (Una carta)


¡Muy bien!

Miss Fiore

Día de las Lenguas Europeas



El 26 de septiembre se celebra el Día de las lenguas Europeas. Hay más de 20 lenguas oficiales y alrededor de 200 lenguas usadas en los países que conforman el continente europeo.

Aquí algunas lenguas y países así como una frase motivaodra en diferentes lenguas:




Veamos un video de una famosa canción en 25 lenguas:



Los niños de F3 viendo el vídeo de la canción Let it go y aprendiéndola en español:





Conozcamos más de las principales lenguas en Europa y de los países que las hablan:



¿Cómo se dice "Hola" en 50 lenguas diferentes?



¿Te animas a hahcer un vídeo diciendo "Hola" en diferentes idiomas?


Veamos 4 frases sobre por qué es importante aprender otros idiomas, ¿con cuál te identificas?





Finalmente,



Miss Fiore :)

¿Cómo te llamas? ¿Dónde vives? ¿De dónde eres? Y5

Empezamos con la información personal.
Por ejemplo:

¡Hola! Me llamo Mafalda, vivo en Buenos Aires y soy de Argentina.


Como vemos, usamos el verbo "llamarse" para decir nuestro nombre:


Luego tenemos la pregunta: ¿Dónde vives? Con ella queremos averiguar Where do you live?


Y finalmente, ¿De dónde eres? para saber Where are you from?

Veamos:


Responde estas preguntas en tu cuaderno y conversa con tu compañero de al lado:


Ejemplo:
1. ¿Cómo te llamas?
- Me llamo Justin Bieber.

2. ¿Dónde vives?
- Vivo en Estados Unidos.

3. ¿De dónde eres?
- Soy de Canadá.

Sigamos trabajando. Escribe las preguntas y respuestas de Mafalda. Luego, escribe nuevamente las preguntas y tus respuestas.



¡Muy bien!

Miss Fiore :)

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Caperucita roja - F3

Hoy contamos una historia conocida por los niños: Caperucita roja.
Empezamos con el vocabulario de lobo, rojo, abuela y mamá.










¡Hasta luego!

Miss Fiore y Miguel

1er proyecto en español: Mi familia Y6


Hablar de dónde venimos y quiénes son nuestros seres queridos es muy importante. Por eso, vamos a hablar de nuestra familia.
Este es el vocabulario para hablar de la familia:



Recuerda que para decir el nombre de tus familiares puedes usar el verbo ¨llamarse¨ :

Ejemplo:

Mi mamá se llama Ana.


Para decir la edad usamos el verbo ¨tener¨.

Ejemplo:

Mi hermano tiene 3 años.

Aquí tiene la tabla de conjugación de los verbos ser - estar - tener - llamarse:



Todas las familias son lindas y diferentes. Háblanos de la tuya:




Ejemplo:




Ahora es tu turno:










Aquí un vídeo en inglés explicando el tema:



Este un vídeo que puede servirnos de ayuda:




Buen fin de semana,

Miss Fiore :)

Una conversación espontánea Y5 - Y6

Seguimos con las conversaciones usando saludos.

Aquí tenemos un vídeo que puede ser útil:






Aquí tenemos un ejemplo de conversación:
¡Gracias Nitika y Alice por el vídeo! ¡Gracias Amane por la cámara!


Otro ejemplo de conversación básica:




¡Hasta luego!

Miss Fiore :)