Mostrando las entradas con la etiqueta Lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lectura. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de marzo de 2018

El mundo hispanoamericano Y4

El munod hispanoamericano es grande y variado. Hermosos paisajes, contagiante música y ritmo, deliciosa comida, increíbles artistas y mucho más forman la cultura hispanoamericana. 21 países tienen como lengua oficial al español y ahora es la 2da lengua más útil en el mundo.

Este es el mapa del español:


Estos son algunos artistas y lugares que representan un poquito de la inmensa cultura hispanoamericana:











Después de resolver algunos acertijos y leer sobre el mundo hispanomaericano, los niños salieron a buscar pistas en el International Walking Hall y pudieron resolver las preguntas sobre eltema. También fueron a la Biblioteca para buscar información en el Atlas.



















¡Buen trabajo!

Miss Fiore

martes, 29 de noviembre de 2016

¡Ahora no, Bernardo! Y3

Empezamos nuestras clases de Español con los chicos de Y3. Estamos aprendiendo a saludar, preguntar cómo estás y a decir nuestros nombres.

Leímos un libro llamado ¡Ahora no, Bernardo!



Aquí hay un vídeo del libro, por si quieres escucharlo nuevamente:



Después de ver las imágenes y recordar las acciones terminamos preguntándonos: ¿Dónde está Bernardo?
Para encontrarlo, diseñamos unos posters.














¡Seguiremos trabajando!

Miss Fiore :)

martes, 12 de abril de 2016

Revisión final de "Mi ciudad y sus lugares" con Y6

Para cerrar el tema de ¿Dónde vives? con Y6 hicimos un juego en grupos.
Empezamos por emparejar las descripciones de las fotos con las de la ciudad, luego, ubicamos cada uno de los lugares de la ciudad. Finalmente, usamos un mapa para organizar los lugares tu tu ciudad siguiendo las instrucciones dadas.
¡Fue divertido y nos ayudó a recordar la gramática y vocabulario de esta unidad!







Mapa de la ciudad de Mèxico para redactar las direcciones (Writing)

Mapa para organizar los lugares de la ciudad usando las direcciones ya escritas (Reading)

¡Buen trabajo, chicos!

Miss Fiore

domingo, 27 de marzo de 2016

Mi ciudad Y6

Durante estas semanas hemos estado trabajando las estructuras para describir la ciudad.
Empezamos con
¿Dónde vives?
Vivo en Vietnam pero soy de Perú.

Esta es la conjugación del verbo "vivir". Es importante recordar que en España, la segunda persona del plural es Vosotros y la conjugación es vivís.

ejemplo:


Nosotros vivimos en España.
Vosotros vivís en Japón.
María vive en Estados Unidos.

Después, continuamos trabajando acerca de ¿Cómo es tu ciudad? Para ello necesitamos 4 verbos;


Mi ciudad es grande.
MI ciudad tiene muchos habitantes.
En mi ciudad hay museos.
Mi ciudad está en Europa.

Empezaremos por describir usando el verbo "to be" que significa "ser".



Mi ciudad es moderna.

Hay que tener en cuenta que los adjetivos deben coincidir en género y número con los sustantivos.
En este caso, "ciudad" es femenino, por eso el adjetivo debe ser "moderna".

Después de realizar algunos ejercicios y practicar, elegimos una ciudad y la describimos:





El mural de nuestros trabajos en la parte inferior, en la parte superior los del grupo de francés
Miss Fiore