domingo, 27 de marzo de 2016

¿Qué lugares hay en tu ciudad? Y6

Ahora empezaremos a trabajar el vocabulario de los lugares de la ciudad:


Recordemos los verbos y sus usos:


Pero para ello, también necesitamos las preposiciones, pues vamos a decir la ubicación de los lugares:


Vamos a usar este mapa para ubicar los lugares de la ciudad y practicar:


En mi ciudad hay muchos lugares turísticos. Es una ciudad grande y organizada. Tiene playa y un gran estadio.
La plaza está en la Calle Las Américas, frente al museo.

No olvides que en español, tenemos dos verbos diferentes para el verbo "to be": SER y ESTAR:


 Ahora te toca a ti, mira este mapa y escribe:
¿Dónde está la iglesia?
¿Dónde está el centro comercial?
¿Dónde está la tienda de música?

Vamos a diseñar nuestra ciudad, escribir nombres de calles y avenidas, dibujar 10 diferentes lugares y escribir sus ubicaciones. ¿Estás listo?





Miss Fiore

Mi ciudad Y6

Durante estas semanas hemos estado trabajando las estructuras para describir la ciudad.
Empezamos con
¿Dónde vives?
Vivo en Vietnam pero soy de Perú.

Esta es la conjugación del verbo "vivir". Es importante recordar que en España, la segunda persona del plural es Vosotros y la conjugación es vivís.

ejemplo:


Nosotros vivimos en España.
Vosotros vivís en Japón.
María vive en Estados Unidos.

Después, continuamos trabajando acerca de ¿Cómo es tu ciudad? Para ello necesitamos 4 verbos;


Mi ciudad es grande.
MI ciudad tiene muchos habitantes.
En mi ciudad hay museos.
Mi ciudad está en Europa.

Empezaremos por describir usando el verbo "to be" que significa "ser".



Mi ciudad es moderna.

Hay que tener en cuenta que los adjetivos deben coincidir en género y número con los sustantivos.
En este caso, "ciudad" es femenino, por eso el adjetivo debe ser "moderna".

Después de realizar algunos ejercicios y practicar, elegimos una ciudad y la describimos:





El mural de nuestros trabajos en la parte inferior, en la parte superior los del grupo de francés
Miss Fiore

lunes, 7 de marzo de 2016

Revisión final con Y3 - Frida Kahlo





Hoy fue nuestra última clase con Y3 y para revisar nuestros contenidos trabajamos un tema cultural.
Trajimos a Frida Kahlo a clase, aprovechando además que es el Día Internacional de la Mujer.

Usamos una presentación para ir hablando de la pintora y recordando los colores:


Vimos la similitud de los colores usados en sus pinturas y los de la bandera de México.
Comentamos acerca de su accidente y sus deseos de vivir, a través del cuadro "Viva la vida".

Recordamos el tema de los animales viendo sus pinturas:


Comentamos un poco sobre su historia y vimos el siguiente video en español:


Después, introdujimos el tema de Las partes del rostro pues recordamos que Frida Kahlo pintaba autoretratos.


Después de conocer el estilo de Frida Kahlo, sus animales favoritos, sus colores y la partes de un autoretrato, completamos esta hoja.










¡Hasta luego!


Miss Fiore :)


lunes, 29 de febrero de 2016

Quizlet: Todo sobre España Y6

¿Dónde vives?
Vivo en España.

Conozcamos un poco más sobre este país y practiquemos lectura.

CLICK HERE


Después de leer la información, pon a prueba tus conocimientos.



Miss Fiore

Las asignaturas (School subjects) Y5

Durante estas semanas hemos estado trabajando LAS ASIGNATURAS.



 Recuerda que en español usamos el artículo para cada asignatura. Ejemplo: Las matemáticas, el español, las ciencias.

Aquí tienes un cuadro para recordarlos. En este caso, usaremos los artículo definidos.


Recuerda fijarte en dos cosas: si el sustantivo es plural o singular y si es masculino y femenino.
Por ejemplo: 

las matemáticas
                                             es femenino
                                                 es plural

Aquí tenemos una lista de las asigntauras:


¿Qué estudias? (tú)

Para responder a esta pregunta recordemos el verbo estudiar (to study).
En español, cada persona gramatical tiene una conjugación distinta:


Estudio las matemáticas y el inglés. (Yo)

Miguel estudia la educación física. (Él)

Estudiamos el arte y la geografía. (Nosotros)


Entonces, ¿Qué estudias?
Estudio las matemáticas y las ciencias. 


Miss Fiore

domingo, 14 de febrero de 2016

Antifaces de Carnaval

Los alumnos de Y5 de la clase de Francés y Español aprovechamos para celebrar juntos El Carnaval. Recordemos que en Francia se celebra el famoso Mardi Gras y en España, el colorido Carnaval de Cádiz.
Alegría, color, música, baile, disfraces, máscaras y antifaces son los elementos del carnaval.

No olvidemos las chirigotas, canciones populares satíricas. Aquí un ejemplo:

Estas son las fotos de los chicos trabajando sus antifaces:
















Miss Fiore :)

martes, 2 de febrero de 2016

El carnaval en España


El carnaval es una fiesta de alegría, música y color. Se celebra los últimos días de febrero en muchas partes del mundo.
El más famoso es el Carnaval de Río en Brasil, El Mardi Gras en Francia y el Carnaval de Cádiz en España,

La gente sale a las calles con disfraces, cantan y bailan, Son muy famosos las "chirigotas" canciones populares españolas.

Aquí hay un video que puede ser muy útil:


Aquí tenemos algo de vocabulario:

En este video podremos encontrara más vocabulario para trabajar el tema:


Vamos a aprender este pequeño poema:


Y vamos a cantar esta canción del grupo argentino Los fabulosos Cadillacs
"Carnaval toda la vida" y completar la letra: